Conéctate con otros amantes del ocio en nuestra comunidad. Visita el foro

¿Qué monitor gaming debo comprar? Guía para elegir tu monitor

¿Qué monitor gaming debo comprar? Guía para elegir tu monitor

Redacción DeoZio |

¿Vas a actualizar tu monitor gaming (o vas a comprar uno nuevo) y no sabes cual elegir? En este artículo de DeoZio intentaremos aclararte qué debes mirar para saber qué monitor te encaja más.

Si ya has mirado monitores habrás visto que hay diferentes tecnologías y en algunos casos, algunos tecnicismos que si no estás acostumbrado a ellos pueden suponer más de un quebradero de cabeza a la hora de elegir. En este artículo nos vamos a centrar en los monitores gaming, que aunque son totalmente válidos para cualquier otro uso, puede que sí te encaje para gaming pero, por ejemplo, para diseño gráfico no, o incluso, que no aproveches todas las características si solo lo usas para ofimática.

Pulgadas y relación de aspecto

Lo primero que debemos saber es qué tamaño de monitor queremos. Para ello nos debemos fijar en las pulgadas del monitor, ya que por ejemplo aquí en DeoZio puedes encontarlos entre otras medidas de 23,8", 24", 27" o más grandes como 34". Pero ¿qué son las pulgadas?, pues es la medida diagonal de la pantalla, de una esquina inferior a su opuesta superior (y la pulgada equivale a 2,54 cm).

Como hemos mencionado, este es el valor diagonal, pero la altura y anchura difieren según la relación de aspecto, esto es simplemente la proporción entre el ancho y el alto de la pantalla (es decir, si es más cuadrada o más alargada). Principalmente encontraremos los siguientes:

  • 16:9: La más habitual, un monitor más ancho que alto.

  • 4:3: Ya no es común, ya que aquí encontramos los antiguos monitores cuadrados.
  • 21:9: Las conocidas ultrapanorámicas (o más común la palabra en inglés, UltraWide), estas son pantallas muy anchas.

  • 32:9: Super UltraWide que equivale a tener dos monitores 16:9 en uno solo.

¿Qué pulgadas y relación de aspecto elegir? Pues aquí depende principalmente del espacio que tengas disponible. Si el espacio no es un problema, más pulgadas te permiten una mayor productividad en el día a día así como mayor inmersión a la hora de jugar o ver películas. Esto lo llevamos al límite si nos decantamos por un monitor UltraWide, donde la inmersión es máxima y en los Super UltraWide, los más grandes, podemos llegar a simular dos monitores en uno.

Tipo de panel y refresco

Una vez que ya hemos decidido el tamaño de nuestro monitor nos encontramos con que existen diferentes tipos de panel: TN, IPS, VA y OLED.

  • TN: Es la tecnología más antigua pero más pulida hasta ahora. Es la segunda más rápida en velocidad de respuesta (tras OLED), llegando a 1ms o incluso menos (es decir, el tiempo entre que mueves el ratón y este movimiento se ve reflejado en la pantalla) pero por contra es la más limitada en colores y ángulos de visión. Si vas a jugar a nivel competitivo, quizá la mayor velocidad sea el punto principal para elegir esta tecnología.
  • IPS: En los paneles IPS encontramos una clara mejoría en los colores: más vibrantes y precisos. Aumenta también el ángulo de visión (hasta 178º sin pérdida de calidad) pero por contra los tiempo de respuesta son más altos que TN, y más caros. Si quieres disfrutar de mejores colores y no juegas en competitivo, o por otro lado, eres diseñador gráfico, este monitor puede ser tu elección.
  • VA: En esta tecnología la mejora más notable es el aumento de contraste con respecto a los paneles TN e IPS. Los negros ganan en profundidad (en los IPS tienden a grisáceos) aunque no llegan a la perfección de los OLED. Es la tecnología que permite mayor equilibrio entre calidad de imagen y precio, ya que permiten un buen contraste sin tener que llegar al precio de los OLED.
  • OLED: La tecnología que gana más peso cada año y en la que encontrarás los negros perfectos gracias a su contraste infinito ya que los pixeles pueden encenderse y apagarse individualmente sin necesidad de retroiluminación. Como decíamos antes, es la tecnología con la velocidad más rápida de respuesta, encontrando monitores con un valor tan bajo de 0,3ms. Las pantallas OLED por contra son las más caras, y pueden sufrir de quemados tras su uso prolongado en el tiempo (aunque cada nueva generación va mejorando y reduciendo este problema).

En el panel también es importante mirar la tasa de refresco, la cual implica cómo de fluida se ve la imagen (cuantas veces por segundo se actualiza la imagen).

  • 60Hz: Lo más habitual, y la que encontraremos en la mayoría de los monitores. Suficiente si tu uso es únicamente ofimática o ves videos.
  • 120/144Hz: Aquí encontramos los principales monitores gaming ya que el mayor refresco implica una imagen mucho más fluida y suave.
  • 240 - 360Hz: El tope actual, para los gamers más competitivos que buscan la máxima velocidad de refresco.

Una recomendación importante aquí, es que en algunos monitores de más de 60Hz, por defecto vienen configurados a 60Hz y deberemos configurar en el menú del monitor el valor mayor.

Resolución

La resolución es el número de píxeles en la pantalla. Generalmente a mayor resolución mayor nitidez de imagen. Principalmente encontramos (aunque hay muchas más):

  • Full HD 1080p (1920x0180): La resolución estándar en la mayoría de los monitores actuales. Muy habitual en monitores de menos pulgadas, como 23".
  • 2K/QHD/1440p (2560x1440): La ideal para gamers en monitores de al menos 28".
  • 4K//UHD (3840x2160): Para los gamers que quieren la mayor nitidez de imagen y que también dispongan de tarjetas gráficas (GPUs) de gama alta. Lo ideal es en monitores de más de 28" para poder aprovechar la nitidez en paneles de gran tamaño.

Pero debemos matizar que hay un límite físico en nuestros ojos y es que dependiendo las pulgadas y resolución de nuestro monitor con la distancia a la que nos sentemos de este, el ojo no será capaz de notar la diferencia con ciertas resoluciones (por ejemplo, un monitor de pocas pulgadas a una distancia grande, el ojo no será capaz de distinguir los pixeles a partir de cierta resolución). Como referencia, la distancia ideal para un monitor de 27" con resolución 4K es de entre 60 y 70 cm, mientras que, con una resolución Full HD (1080p), la distancia recomendada aumenta a aproximadamente 1,10 metros.

Tecnologías extra

En algunos monitores gaming nos encontramos añadidos que mejoran nuestra experiencia jugando, como puede ser G-Sync y FreeSync o para añadir inmersión (Pantallas curvas):

  • G-Sync y FreeSync: Estas tecnologías de NVIDIA y AMD respectivamente lo que hacen es sincronizar nuestra tarjeta gráfica (GPU) con la pantalla para evitar cortes de imagen (también llamado Tearing). Es importante que mires si tu tarjeta gráfica soporta una de las dos para hacerlo funcionar.
  • HDR: O en español, alto rango dinámico. Esta tecnología usada tanto en videojuegos como en películas y series, mejora la calidad de la imagen ampliando el rango entre las zonas más claras y las más oscuras. Esto permite que veamos detalles tanto en las sombras como en las zonas de altas luces, que sin HDR, se podrían perder unas y otras. Gracias al HDR tendremos una imagen con mayor profundidad gracias a los colores más vivos y mayor contraste. Suele mostrarse con un valor numérico como por ejemplo HDR400. A mayor valor, mejor.
  • Pantallas curvas: tienes que probar una pantalla curva para saber si te gusta o no, ya que es un gusto particular. Generalmente añade inmersión y facilita la visión en paneles grandes, especialmente en los Super UltraWide.

Con cual me quedo

Si aún no sabes qué elegir, desde DeoZio podemos hacerte las siguientes recomendaciones según el tipo de usuario que seas:

Esperamos que hayas podido elegir en DeoZio tu monitor perfecto y que nos cuentes tu experiencia en los comentarios o en nuestro foro.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.